Pedro Aznar Música del Japón. Avaramente De la clepsidra se desprenden gotas De lenta miel o de invisible oro Que en el tiempo repiten una trama Eterna y frágil, misteriosa y clara. Temo que cada una sea la última. Son un ayer que vuelve. ¿De qué templo, De qué leve jardín en la montaña, De qué vigilias ante un mar que ignoro, De qué pudor de la melancolía, De qué perdida y rescatada tarde, Llegan a mí, su porvenir remoto? No lo sabré. No importa. En esa música Yo soy. Yo quiero ser. Yo me desangro.
Mostrando entradas con la etiqueta letra. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta letra. Mostrar todas las entradas
viernes, 19 de marzo de 2010
miércoles, 23 de septiembre de 2009
De esta canción que sólo quiso ser llovizna
Ahi en el mar que enjuaga las distantes costas
Donde tu solitaria barca ha de varar
Ya vendra el tiempo y su largo velo de olvido
Que amaina todos lod dolores y aún asi...recordaras
A veces hay que pararse bajo la lluvia,
Pero de todos es comenzar otra vez
Consiste solo en continuar
Lo dice un hombre que
Habita en donde nunca deja de llover.
Arde la piel busca en todas tus caricias
Los encendidos arrebatos de su piel
Y las estrellas titilantes vieron frías
La angosta estela de la barca en que se fue.
A veces piensas que le olvidas y te animas
Algunas otras no lo puedes resistir
Lo cierto es que el dolor te rodeo en sus espinas
Y tú tan solo no volviste a sonreír
Recordaras otras estrellas, otros cielos
Hasta otras noches mas gratas recordaras
Y entre el constante ir y venir de los recuerdos
Te va empujando la marea por donde vas
¿a donde iras para escaparte de ti misma
Que blanca arena sanara tu corazón?
Yo solo se de oscuridades de lloviznas
Luego después de todo, siempre brilla el sol
Así es amar querida mía sin esperanza
Por eso el alma solo se entrega una vez
Después la vida nos traiciona la confianza
Y uno no vuelve a ser aquello que un día fue
Y fluya el dulce melodioso de tu llanto
Suspiro y viento que agitan al corazón
Porque llorando se remiendan los quebrantos
Y la sal cura las heridas que ha sufrido la ilusión
Por eso el mar es el refugio de los tristes
Por el cielo azul no cabe en mi canción
Esta canción que solo quiere ser llovizna
Que se derrame venturosa refrescando tu dolor
Recordaras otras estrellas, otros cielos
Hasta otras noches mas gratas recordaras
Y entre el constante ir y venir de los recuerdos
Te va empujando la marea por donde vas
A donde iras para escaparte de ti misma
Que blanca arena sanara tu corazón
Yo solo se de oscuridades de lloviznas
Luego después de todo siempre brilla el sol
viernes, 21 de agosto de 2009
Agosto 21
.jpg)
.jpg)
lunes, 3 de diciembre de 2007
Deray
Rosana
Se oye hablar
de un canto de mujer
nadie la ha podido ver
la leyenda habla de una voz
sin piel.
Desde el cielo
llora sin querer
deja lágrimas caer
cuando llueve
todos dicen que es Deray
la voz de la tristeza es
Deray, Deray, Deray
Nadie estuvo
en el amanecer
de los tiempos
pero creen
que la Luna
allí se enamoró
de él
Dice el viento
que ella se acercó
tanto que
su rostro ardió
y por eso
esconde su dolor
Deray
La cara oculta de la Luna es
Deray, Deray, Deray, Deray
Amor letal
que canta para no llorar
Luna canta para él
amanece y cuentan que
en los días de calor
el Sol muere de pasión
y el mar son lágrimas
que son lugar
de la voz de la tristeza
Deray
Amor letal
que canta para no llorar
jueves, 22 de noviembre de 2007
LOS MOMENTOS
Eduardo Gatti
Tu silueta va caminando
con el alma triste y dormida
ya la aurora no es nada nuevo
pa' tus ojos grandes y pa' tu frente
ya el cielo y sus estrellas
se quedaron mudos, lejanos y muertos
pa' tu mente ajena
Nos hablaron una vez cuando niños
cuando la vida se muestra entera
que el futuro, que cuando grandes
ahí murieron ya los momentos
sembraron así su semilla
y tuvimos miedo, temblamos
y en esto se nos fue la vida
cada uno aferrado a sus dioses
producto de toda una historia
los modelan y los destruyen
y según eso ordenan sus vidas
en frente les ponen monedas
en sus largas manos les cuelgan
candados, letreros y rejas.
miércoles, 21 de noviembre de 2007
Naranjo en flor - TANGO

Homero Expósito
I
Era más blanda que el agua...
que el agua blanda...
era más fresca que el río.
Naranjo en flor,
y en esa calle de estío,
calle perdida,
dejó un pedazo de mi vida
y se marchó...
II
Primero hay que saber sufrir,
después amar, después partir,
y al fin andar sin pensamiento...
perfume de NARANJO EN FLOR
promesas vanas de un amor que se escaparon en el viento...
Después... qué importa del después?...
toda mi vida es el ayer
que e detiene en el pasado,
eterna y vieja juventud
que me ha dejado acobardado
como un pájaro sin luz...
Qué le habrán hecho mis manos?
qué le habrán hecho?...
para dejarme en el pecho
tanto dolor...
dolor de vieja arboleda
canción de esquina
con un pedazo de vida...
NARANJO EN FLOR...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)